Como vivir una vida más ecofriendly #1

18 mayo 2020

Hola, soy Lili Rose, y hoy os quiero hablar de cómo vivir una vida más ecofriendly, os quiero contar los pequeños cambios que estoy haciendo en mi vida para convertirlos en hábitos y lograr una vida más consciente y conectada con nuestro planeta, aportando así mi granito de arena para mejorar nuestra BIOSFERA!!

BIOSFERA – BIO-ESFERA, SI-SI-SI BIO-ESFERA,

Pues es que le llamamos el mundo, la tierra, el Globo terráqueo, el planeta… y es que, con estos nombres cómo podemos tomar consciencia de que formamos parte de un todo? de un gran equilibrio y que nosotros somos un eslabón?

Quizás para el resto de seres vivos, plantas y microorganismos somos el eslabón maldito, pero podemos remediarlo, estamos empezando a ser una sociedad más consciente y bajo mi punto de vista hacia una sociedad más feliz, y porque más feliz, pues porque todos estamos empezando a querer conocernos más a nosotros mismos. Después de estos últimos 30 años de imperio del marketing y el consumismo, de las necesidades impuestas y de los modelos ideales a seguir, creo, que aunque tengamos que lidiar con bastante trabajo de auto-conocimiento emocional y bastantes enfermedades creadas por nuestros conflictos internos, vamos camino a ser una especie más feliz, porque estaremos más en equilibrio con nosotros mismos y con nuestro entorno. 

Dicen que es necesario tocar fondo para resurgir con energía renovada, con una nueva visión clara y nuevos objetivos que brindan ilusión, compromiso hacia contigo mismo y en general una vibra expansiva y bajo mi modo de vernos, creo que somos la sociedad que ha tocado fondo y que estamos resurgiendo de las cenizas de la <<Mad MeN ErA>> hacia una era más consciente.

 

Igualmente, pienses o no como yo, creo que esta mini guía para instaurar hábitos conscientes no te va a ir mal y así empezarás a formar parte del equilibrio de nuestra BIO-ESFERA.

Así que why not? No te quedes fuera, y empieza tu transformación.

 

Mini Guia para empezar un estilo de vida más ecofriendly

Probablemente los consejos que voy a darte, ya los habrás pensado tu mism@, pero una verdad es que al compartirlos creamos comunidad, y el hecho de que los leas cuando ya estaban resonando en ti, hacen que los instaures más facilmente. Así que aquí van mis 7 consejos para inspirarte a vivir un estilo de vida más ecológico

 

1. Tu kit para salir de casa preparad@. #zeroresiduos

 

Además de tu mascarilla, tus guantes y tu desinfectante natural regenerador preparado por ti, con nuestra receta de agua con aceites de árbol de te, lavanda, limón y orégano, (ver receta para crear tu propio desinfectante natural) cuando salgas de casa, coge siempre: tu propia bolsa de compras, tu “cup-to go” para poder tomarte tu café, agua, zumo o Kombutxa y si eres de los que compras comida para llevar a mediodía, llévate tu “tuper”, cubiertos y pajita, de bambú o metal!

Pues me he dado cuenta que la cantidad de desperdicio de un solo uso que genero yo solita es brutal. Ayer bajé 3 bolsas de envoltorios, plásticos y envases de un solo uso, desperdicios generados en solo 1 semana! y eso que vivo sola!!! Ver tanto volumen de basura estúpida, es lo que me ha acabado de hacer el click para empezar a no solo pensarlo, sino a hacerlo!

Me he hecho mi kit fantástico para no generar residuos de 1 solo uso! y no solo eso, estoy reciclando los botes de cristal, para ir a comprar a peso legumbres, frutos secos, arína, panela, especies… y todo lo básico de fondo de armario. 

2. Si puedes ir en bici o patín o moto eléctrica – EVITA coger vehículos que contaminen. #yovoyenbici

Sé que para muchos, ya sea por el tipo de trabajo o por que necesitan transportar volúmenes que solo se pueden llevar en coche, no es fácil poder cambiar el medio de transporte, pero en la medida de lo posible, os invito a que hagáis un thinking en este aspecto y te preguntes antes de coger un vehículo contaminante.

  • Puedo ir de otra manera? en bici? en metro?
  • Si vives en las afueras y trabajas en el centro, puedes quizás compartir vehículo con el vecino hasta un punto donde tengas más conexiones para moverte?
  • Podemos tele-trabajar más o como su palabra anglo-sajona indica hacer más “SMART-WORKING” y crear reuniones presenciales al finalizar las fases de cada proyecto para compartir y seguir avanzando en equipo…

Los que trabajamos en el sector cultural, artistas, músicos, escritores, productores… llevamos años trabajando por proyectos, y siempre lo hemos hecho así. Os invito a que lo probéis, pues os daréis cuenta que se vive mucho más conectado contigo mismo y con tu alrededor. Pues el tiempo lo disfrutas de otra manera, y es que al seguir tus bio-ritmos, tu organismo se re-equilibra y tus órganos no gastan más energía de la que toca, tu organismo como máquina perfecta que es empieza a trabajar su engranaje natural, desprendiendo los niveles correctos de serotonina por tu cuerpo, creando felicidad y luego melatonina, provocando la relajación necesaria para que tus órganos empiecen a descansar y se regeneren para estar a full para el siguiente bio-ritmo… y así con todas las glándulas de nuestro cuerpo!! PRUEBA-LO, te engancharás a la buena vida, la vida saludable.

 

3. No compres – Invierte. #yonocomproyoinvierto

  • Empieza entrar y buscar en las tiendas de segunda mano.
  • Investiga quien a hecho lo que vas a comprar, donde y cómo. Ahora podemos googlearlo todo, así que apoyemos el negocio local y proyectos sostenibles, conscientes.

Mucha contaminación proviene de la industria de la confección, especialmente en el agua. Mientras se hace la ropa, se tiñe y se lava. Toda esa agua tiene que ir a algún lado y, a menudo, simplemente se vierte donde sea, así que lo que he empezado a hacer es primero chequear las tiendas locales, el comercio de barrio, y todo lo que compro on-line si puede ser sostenible o un proyecto artesanal hecho con amor y consciencia mejor! De esta manera no solo ahorro en materiales sino invierto, enmi salud en mi bolsillo a largo plazo y estoy apoyando a una pequeña empresa.

¡También estoy empezando a organizar intercambios con amigos para cualquier cosa: ropa, libros, herramientas y artículos para bebés! Pues empiezan a haber bastantes Apps de sharing, creando grupos locales de “Buy Nothing”. y tengo que decir que estoy sorprendida de lo que podemos obtener gratis!

Os dejo algunas que me gustan o que me han gustado:

  • help app (Android / iOS)
      • Me flipa, pues con esta app intercambias tus habilidades, fontanería, babysiter, hacer la compra a personas mayores….
  • Wallapop (Android / iOS)
      • ya la conocéis… puedes encontrar cualquier cosita aquí.
  • Trastillo (Red Social)
      • Fantásticos muebles y deco vintage…
  • Chicfy, El canal que usaba para vender hace unos 3 años una colección de bolsos reciclados de tejidos sobrantes de la alta costura, mi proyecto de moda sostenible “BlackvelvetRose”.  Esta APP para vender “tu armario” ha cerrado sus puertas. Una pena!!! pues anticiparse a la necesidad de la sociedad no siempre es una oportunidad… la sociedad todavía no estaba receptiva y no entendía que una plataforma de – sharing o connecting – necesita de una mínima comisión para poder seguir conectando = I+D para crear más conexiones entre nosotros.

Esta es una de las Start Ups que como otras se han quedado en el camino y han tenido que cerrar por no haber podido monetizar la idea, pues ser demasiado visionario y no encajar la idea de negocio en el momento adecuado, es uno de los handicaps que tienen los que van un pasito por delante… ya que se convierte en una desventaja no en una oportunidad!!

 

Siguiendo con los hábitos que estoy instaurando en mi vida:

 

4. Come lo que está en temporada. #yocultivo por lo que #yomecultivo

Comer estacionalmente es definitivamente un desafío. Pero con un poco de preparación, ¡es posible!

Estoy empezando a crear un mini huerto en casa para poder encurtir y envasar todo lo que pueda, estoy siguiendo la guía de uno de nuestros colaboradores que podéis encontrar en nuestro Ekō – showroom de Kōan Club, donde nos enseña que plantar como y cuando es el mejor momento para hacerlo! Además de ofrecernos compuestos totalmente “toxic free” por lo que nuestros alimentos cultivados por nosotros conservan todas las vitaminas y nutrientes, convirtiéndose en fuentes de salud natural!!

 

5. Convierte tu casa en un hogar más verde. #micasaespasiva

Mis colaboradoras de mujeres con garra con sus talleres de DECO-COACHING organizados en Kōan Club me han hecho coger consciencia sobre cómo enfocar el uso de energía en mi hogar.

Donde colocar las plantas, las esencias mediante difusor, la música, los materiales y productos que uso de limpieza, todo influye en la energía que se genera en tu hogar.

Yo he aprovechado para renovarla, he empezado a usar productos sin químicos para desinfectar, como aceites esenciales o vinagre de manzana como suavizante para mi ropa, balletas de bambu reutilizables y estoy mineralizando el agua del grifo con este filtro de carbono, así no compro más botellas de plástico!

Yo nunca he usado aire acondicionado, pues me reseca la mucosas y me causa alergia, pero los que tengáis, podéis ver de que manera mejorar el rendimiento programando el horario e intentando consumir el mínimo necesario.

 

6. Ir sin papel. #paperfree

Honestamente, la cantidad de correo que encuentro en mi buzón semanalmente me vuelve loca. ¿realmente abrís esas cartas? ¡¡¡yo ninguna!! es más casi ni abro el buzón. Ninguno!!!

Yo he avisado a todos mis proveedores, de luz, gas, agua, el banco, telefonía, e inclusive el restaurante a quien le suelo ir a buscar mi  comida el día que no me apetece cocinar, que me envíen todo por e-mail.

Cuando voy a comprar no quiero que me den el ticket de caja, pues total, se quedará en el fondo de mi billetera…

 

7. Votar en consecuencia.

No suelo hablar de política, pues me mantengo bastante al margen de la “salsa amarilla” del mundo político… pero si tengo que decir que una de las cosas que tengo en cuenta más allá de las habladurías y de las discusiones  y guerra de platos entre partidos, es su postura sobre el cambio climático.

Si bien es genial realizar pequeños cambios en nuestro comportamiento cotidiano, también es importante empezar a apoyar políticas conscientes, que implementen acciones públicas para combatir el cambio climático.


Seguro que muchos de vosotros ya estáis haciendo esto y mucho más, y me encantaría si queréis compartirlo para los que cómo yo estamos empezando a transformarnos tengamos más ideas de cómo hacerlo mejor aún!!

Desde mi oficina en casa os mando un abrazo y espero veros a todos pronto en los próximos eventos y charlas tanto online como presenciales que se están gestando en el Club de Kōan y que pronto os mandaremos la programación!!

 

Mientras tanto recuerda.

                         STAY SAFE – STAY KōAN – STAY WITH YOU!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Automasajes descontracturantes regeneradores 10 min.

6 abril 2020

tndr

Sabías que los masajes elevan los niveles de serotonina.

Guia de Automasajes descontracturantes regeneradores en 10 min.

Hola soy Lili Rose, y hoy además de hablaros del TNDR, la técnica natural descontracturante regeneradora, os daré algunas pautas para automasajearos en casa. 
Pues el TNDR, un masaje que he conocido muy recientemente y que os puedo garantizar que es de lo más completo que he probado, esta técnica desarrollada por el Dr cayo Martín, engloba la totalidad del ser humano, es decir que une el campo físico con el psíquico, que es el gran eslabón perdido al que no sabemos llegar y el causante de la mayoría de todos los desequilibrios del organismo.
y como??
Bien, pues el Dr Cayo martín, lleva desde que se licenció en medicina y cirugía en el 1985, estudiando, investigando y viajando en busca de respuestas que no halló en sus estudios de medicina. Buscaba la regeneración de tejidos y la causa del dolor.

Durante estos años ha estado desarrollando toda la filosofía TNDR, y creando el Atlas del cuerpo energético.

Pues está gran persona, y gran sabio, el Dr Cayo Martín, después de observar a un sinfín de pacientes,  pudo comprobar empíricamente que el mismo dolor en diferentes pacientes seguía una pauta, unas lineas parecidas a los meridianos de la medicina china, pero nuevas, nuevas autopistas que recorren el cuerpo y unen  el cuerpo físico con la psique. Lo material con lo abstracto.

Así que la TNDR, es una terapia, que será la medicina del futuro, y conlleva una serie de procedimientos y recursos naturales, que en armonía con la naturaleza del Ser Humano, hace que la enfermedad inicie un proceso evolutivo hacia la curación.

Los tejidos destruidos y enfermos se regeneran.

Os invito a que escuchéis al Dr Cayo Martín, aprenderéis muchisimo como yo lo estoy haciendo!!

Y bien, como antes he dicho, los masajes elevan los niveles de serotonina, un neurotransmisor que se relaciona con el bienestar y la felicidad. También actúa de forma positiva sobre el sistema linfático y mejora su capacidad para eliminar las toxinas. A su vez, favorece la circulación y mejora el transporte del oxígeno hacia cada célula del cuerpo.
Seguro que muchos de vosotros por las noches os duelen las piernas, sentís como una acidez, o agarrotamiento, incluso algunos podéis sentir dolor. Es muy importante ahora que no nos estamos moviendo tanto, que ayudemos a nuestro sistema linfático a eliminar toxinas, a mover líquidos y así a oxigenar los tejidos, para mantenerlos con salud, así que ahí van unas sencillas maniobras con las que podréis aliviar vuestras piernas de manera totalmente segura y sin necesidad de unos conocimientos avanzados sobre anatomía.

Auto masaje piernas cargadas

El auto masaje para piernas cansadas ha de durar unos 10 minutos por cada pierna aproximadamente, y es recomendable utilizar unas gotas de aceite esencial esencial de COPAIBA, lo puedes  comprar AQUÏ mismo, diluido en aceite de coco o de oliva o girasol, además de conseguir una lubricación óptima, aumentarás el efecto relajante, Alivia el dolor y el malestar en los músculos y articulaciones adoloridos, aplica unas gotas sobre el torax para despejar la función respiratoria y así conectar el cuerpo y la mente durante el  masaje.

El masaje para piernas pesadas y retención de líquido paso a paso

El masaje de piernas cargadas debe realizarse en sentido ascendente, para mejorar la circulación de la sangre.

Ten en cuenta que al pasar la mayor parte del tiempo sentados, la sangre tiende a acumularse en la parte inferior de las piernas, haciendo que más complicado la vuelta de la sangre hacia el corazón. Con un masaje “hacia arriba” revertimos este efecto y facilitamos el retorno venoso.

Vamos a aprender a autodrenar-nos

La fuerza con la que ejercemos el masaje ha de ser suficiente para que notemos una ligera tensión, pero no muy intensa y en ningún caso dolorosa.

Movimientos básicos del auto masaje para piernas cargadas:

El masaje estará compuesto por tres movimientos básicos;

    1. amasamientos,
    2. deslizamientos y
    3. reabsorciones.

 

  1. En los amasamientos, masajearemos los músculos como si de una masa se tratara, de ahí el nombre. Podemos realizar los amasamientos con la palma de la mano o los dedos. Lo ideal es realizar amasamientos con diferentes profundidades, comprimiendo y descomprimiento los músculos principales.
  2. En los deslizamientos, empujaremos los músculos hacia arriba con la ayuda de la palma de las manos. Podemos realizar varios deslizamientos con diferentes grados de presión, pero deben ser movimientos mucho más lentos y uniformes que los amasamientos. Los deslizamientos pueden ser rectos o circulares, pero siempre el sentido ascente (es decir, desde los pies hacia los muslos), de manera que ayudemos a favorecer la circulación en la parte más baja de nuestro cuerpo.
  3. El movimiento de reabsorción, consiste en apretar los músculos de la pierna de manera global y tirar en sentido ascendente ejerciendo cierta presión, como si intentáramos vaciar un tuvo lleno de líquido, para favorecer la circulación.

 

Lo ideal es comenzar el masaje para piernas cargadas con unos deslizamientos, y alternarlos con amasamientos y dejamos las reabsorciones para el final.

Para una recuperación óptima, es recomendable complementar el masaje con estiramientos!!!

Y AHORA VAMOS A POR EL INSOMNIO:

Esta técnica japonesa, no solo equilibra tus emociones y elimina el estres, sino que ayuda a mejorar ojeras, bolsas, arrugas y cansancio.

 Automasaje facial paso a paso:

1.- CEJAS: hazte pequeños pellizcos en las cejascon el deso índice y pulgar durante 6 segundos siguiendo el contorno de la ceja, desdel inicio hasta el final.
2.- OJOS: presiona con el dedo corazón en distintos putos de la órbita ocular 8mantén 6 segundos). y a continuación dibuja círculos en forma de 8 alrededor de los 2 ojos. finaliza frontando las manos y tapando los ojos durante 6 segundos.
3.- FRENTE: coloca los 4 dedos de cada mano sobre las cejasy arrastralos hasta llegar al inicio del cabello y los mismo hacia las sienes.
4.- NARIZ: acaricia tu nariz con movimientos circulares desdel entrecejo hasta la punta. produce sensación de bienestar.
5.- MANDÍBULA: Realiza pequeños pellizcos desde la barbilla hacia las mejillas para activar la circulación y luego desde la barbilla hasta las orejas siguiendo el contorno del óvalo facial.
para finalizar abre la boca y mueve la mandíbula hacia todos los lados. Así desbloqueas todas las tensiones antes de ir a la cama!!

y hasta aquí mi post de hoy!!

Si te gusta comparte, y si necesitas que te asesoremos sobre los mejores aceites esenciales para cada caso…  Contacta con nosotros por wassap en el 663 219 641 o por mail a hola@koanclub.com o a través de nuestras redes sociales @koanclub y pregúntanos lo que necesites 😉

Nos leemos pronto, mientras tando recuerda… STAY SAFE – STAY KōAN – STAY WITH YOU.
Lili Rose
xoxo
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

2020 – el año de la transformación personal.

6 enero 2020

Se que muchos pensáis que la vida es una trayectoria plagada de problemas que necesitan ser resueltos;
Justamente el día 30 de diciembre de 2019 en la practica para despedir el año, estuvimos planteando hacernos aquella pregunta para resolver durante el 2020 con una visión amable y cariñosa hacia nosotros.
La pregunta que más salió fué: Cómo gestiono la vida? Porque cuando consigo estar bien en el trabajo entonces empeora mi pareja, es decir, porque nunca todo puede estar bien?
Y es que la vida es un camino en el que debemos experimentar, nunca nada estará resuelto.
Si seguisteis los 13 Kōans en los últimos 13 días del 2019, habréis hecho un buen ejercicio para empezar el año de la transformación personal.
Si no los seguisteis aquí os los  dejo para que hagáis el reto de Bellea Inside Out

Kōan 1: Cual es la promesa más importante que te has hecho en 2019? Que ha pasado?

Kōan 2:Tienes algún miedo en la vida?

El miedo es una de las emociones más básicas del ser humano. Es una emoción que cumple un papel fundamental: la supervivencia.
Reconocer nuestros miedos, nos ayuda a tomar consciencia y empezar acciones que trabajen cambios de comportamiento que tranquilicen, poco a poco, esta emoción negativa.
sigamos con los koans para ir sacando lo mejor de nosotros hacia fuera. Así que nuestro siguiente koan para ti es:

Kōan 3. ¿Cómo mides la vida?

¿Qué es lo más importante en tu vida? ¿Qué valoras más y qué valoras menos?
Anóta por orden de importancia lo que valoras más y menos. no hay límite, haz tu lista.
Hemos detectado nuestros miedos y tenemos nuestra lista de prioridades en la vida. crúzalo, ves alguna relación entre tu principal miedo y tu prioridad?
Son cuestiones que nos hacen pensar sobre nuestra autoestima y cómo interpretamos lo que los demás piensan de nosotros mismos.
nuestro siguiente Kōan para ti es:

Kōan 4. ¿Por qué a veces te comportas así?

Las personas estamos fuertemente influenciadas por la situación, y no siempre actuamos bien. Por ejemplo, en momentos en los que vivimos una situación estresante, podemos irritarnos fácilmente.
Pregúntate que situaciones te irritan y porque te comportas así.
Detrás de todo enfado hay algún grado de frustración. Nos irritamos porque nos sentimos incapaces de controlarnos. Algo nos ha superado, una situación está amenazando nuestra zona segura y activando ese miedo y automáticamente se activa el modo de defensa.
No confundamos las Pequeñas explosiones de carácter que pueden ser muy saludables cuando las origina una causa razonable.
para seguir avanzando… nuestro siguiente Koan es:

Kōan 5 ¿Tienes relaciones saludables?

No son fáciles las relaciones de pareja, en el trabajo, con los padres, hermanos, amigos…
Porque cada uno tiene su propia visión de la vida y sus movies personales…
Piensa en aquellas relaciones que en 2019 te han afectado positiva y negativamente, que te han aportado bueno y malo. y porque.
Para que las relaciones tengan éxito hay que trabajarlas. cómo… ya conocemos nuestros miedos, ya conocemos nuestras prioridades, entendamos que la otra persona tiene también sus miedos y sus prioridades… que pueden ser muy distintas a las tuyas e incluso opuestas, respetar es el paso número 1 para machear cualquier relación.

Kōan 6. ¿Qué tres personas son las que más te inspiran? ¿Por qué?

Todos tenemos modelos en nuestra vida. Esas personas de las que hemos extraído sus mejores virtudes para intentar aplicarlas en nosotros mismos.
Anótalo.

Kōan 7. ¿Te consideras una persona sincera? ¿Por qué?

Antes de responder, analiza el concepto de sinceridad.
Seguramente, la mayoría de vosotros al koan 7  habréis respondido que sí, que sois sinceros, porque no mentís o solo de vez en cuando de manera piadosa para evitar alguna situación sin importancia… pero Qué es la Sinceridad:
La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos hacia ti y hacia los demás. Ah, y MUY IMPORTANTE: SIN segundas intenciones.

Kōan 8. ¿Hay algún secreto que no le hayas contado a nadie?

Dicen, que a lo largo de nuestra vida acumulamos 13 secretos, como 13 piedras pesadas en nuestra mochila de la vida.

Anóta tus piedras. sean las que sean. Trampas en el trabajo, infidelidades, emociones que nunca expresaste y se quedaron dentro, pensamientos malos, situaciones que viviste fuertemente y te lo has quedado para ti…

Todos guardamos secretos, en gran parte, para prevenir la vergüenza, algunos de estos secretos, pueden convertirse en trauma. cruza tus secretos con tus prioridades y tus miedos. ves alguna relación?

Kōan 9. ¿Crees que es injusta la vida?

Anota aquella experiencia o experiencias que hayas vivido con la sensación de que ha sido una injusticia.
Los humanos, seres con “conciencia” arma de doble filo, pues es justamente nuestra conciencia la que nos hace juzgar todo y con nuestra compulsión obsesiva de juzgar y etiquetar todo, etiquetamos las cosas de buenas y malas. Incluso el tiempo: si hace sol, decimos que hace un
buen día, si está nublado o llueve, decimos que hace un mal día.
Por eso no conviene catalogar las experiencias de buenas o malas. Bueno o malo son etiquetas de la mente y del ego, que busca siempre satisfacerse a sí mismo. A menudo cosas buenas resultan no serlo tanto al cabo del tiempo. Cosas malas resultan ser una bendición en el futuro.
Así que las experiencias no son buenas ni malas. A lo sumo podemos decir que son más fáciles o difíciles de asimilar. Pero las experiencias son siempre buenas, porque son lo que son, y pueden ser un medio extraordinario de aprendizaje y de conciencia que nos ayuden a ser personas más sabias y con más empatía.
dicho esto… vamos a por el décimo Kōan:

Kōan 10. ¿Te consideras una persona feliz?

Esta pregunta debe ser respondida con sinceridad, porque hay muchas personas que quieren aparentar ser felices todo el tiempo.
Coge una hoja en blanco y haz una linea vertical en medio. en un lado anota las situaciones que te provocan felicidad y en el otro lado los aspectos de tu vida y situaciones que te angustian, te preocupan o te provocan algún sentimiento negativo-.

Kōan 11. ¿Cuál es tu super-power?

Cruza tu súper poder con tu lista de secretos, prioridades y miedos. analiza si tiene algo que ver y que pistas te da el súper poder. como te tranquiliza tu súper poder?

Kōan 12. ahora que ya sabemos todo esto de nosotros… ¿Cuál sería un buen título para tu autobiografía?

Si has llegado hasta aquí. Felicidades! has hecho un gran trabajo. Podemos decir que has logrado cumplir el Reto de belleza consciente o belleza inside Out.
Con todo esto que has averiguado sobre ti, y con tu título para tu autobiografía, debes de tener más claro por donde seguir… que te hace feliz, que no, y seguro que ya has empezado a pensar como abordar aquellas situaciones que te irritan y te hacen saltar la delgada linea de la infelicidad…
Así que el último Kōan, el Kōan 13 para empezar el año es:

Kōan 13. ¿Cómo sería el día perfecto para ti?

Cada persona tiene sus gustos y sus motivaciones, y lo que puede ser perfecto para ti, no tiene que serlo para otra persona.
Anota tus expectativas, hobbies, deseos (reales y alcanzables), y situaciones actuales que te gustaría mantener para que tus días sean felices!
Os dejo mis reflexiones después de haberme respondido los 13 Kōans:

Mis Kōans:

Este año, he aprendido que Todo lo que seas capaz de creer, eres capaz de conseguir. Y que eres más poderoso cuando tienes el control total sobre ti mismo.
  • Que no hay que dejarlo todo a la suerte, hay que poner sabiduría, y entonces la casualidad sale por defecto.
  • Que Lo que hay en el recuerdo del ayer o en la imaginación del mañana no es nada comparado con lo que hay en nuestro interior saliendo a la luz en el momento presente.
  • Que un día triste, sin sonrisas, es un día perdido.
  • Y que si Caigo siete veces he de levantarme ocho.
  • Que nunca es tarde para comenzar un nuevo proyecto, para seguir construyéndote tal y como quieres ser.
  • Que con pensamientos positivos, objetivos alcanzables y perseverancia, solo es cuestión de tiempo, al final todo llega y se pasa, y entonces dibujas nuevos retos en tu mente.
  • Y que sí, que es así. El 90% del éxito se basa en el esfuerzo.



Aprovecho para desearte un año de FELIZ TRANSFORMACIÓN!
Y RECUERDA: STAY KOAN – STAY WITH YOU.

Este año arrancamos con talleres de gestión emocional, descúbrelos y reserva tu plaza

AQUÍ

Y…Si te ha gustado este artículo: COMPÁRTELO para que más personas hagan el reto de belleza Inside Out!!
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma, una solución natural y efectiva.  

20 noviembre 2019

Qué son y para qué sirven las Flores de Bach.

Las flores de Bach son una solución natural y efectiva, conocidas como remedios florales de Bach o esencias florales de Bach, son una serie de esencias naturales que se utilizan para tratar diversas dolencias físicas, mentales y emocionales sin tener que recurrir a fármacos ni productos químicos.

Como dice nuestra Terapeuta especialista en Flores de Bach, Raquel Bravo, son las esencias que acarician el alma.

Las 38 esencias florales que descubrió el Dr. Edward Bach a principios del siglo XX actúan con sus propiedades sobre los campos energéticos desarmonizados, aportandoles el equilibrio que necesitan para hacerte volver a la armonía. 

 

Como decía el Dr. Bach, tanto la enfermedad física como la emocional o la psíquica tiene un origen emocional. Algo que falla en nosotros y que hay que erradicar a través de potenciar la virtud que destruya nuestros bloqueos y nos permita fluir de nuevo.

 

Muchos desequilibrios provocan Insomnio.

insomnio

La vorágine de la sociedad actual llena de tanto todo, nos lleva a la preocupación. El dinero, la casa, el coche, el trabajo, los animales, las discusiones con la familia, los problemas de la pareja, los hijos, las cosas que no hicimos y quedaron por hacer, no tenemos tiempo para nosotros, no nos cuidamos lo suficiente, nos duele aquí y allí… lo cierto es que la verdadera solución es empezar poco a poco a cambiar hacia el Slow Life pero esto no es fácil, ni rápido y lo cierto al final es que  NO DESCANSAMOS,  y es una necesidad demasiado importante  como para no buscar una solución ya.

Aunque disponemos de todo el día para agobiarnos con millones de pensamientos , lo cierto es que cuando llega la noche, la hora del merecido descanso, e cuando se dispara nuestra mente buscando soluciones que no vamos a encontrar y menos sin descansar.  

Este nuevo estilo de vida actual hace que la coctelera no pare, el botón off de nuestra cabeza parece no funcionar, y lo peor de todo es que vamos tan a full que ya no sabemos como auto-controlar nuestra mente disparada. No descansamos lo suficiente, esto hace que nos levantemos cansad@s, irritad@s, ojeros@s, y sin energía.

Las Flores de Bach o esencias que acarician el alma, trabajan emociones que se han visto alteradas devolviendo su equilibrio natural.

Causas que provocan Insomnio: 

  • Ritmo de vida acelerado. Estrés y ansiedad
  • Acumulación de tensión emocional, una mala etapa,problemas familiares, trabajo, salud, económicos…
  • Consumo de sustancias excitantes (café, coca-cola, alcohol, tabaco, drogas…)
  • Poco ejercicio, vida sedentaria
  • Preocupación excesiva
  • Falta de hábitos o rutinas.
  • Hábitos tóxicos que sabotean el descanso antes o durante la etapa del sueño (uso de móvil, tablet, televisión, programar agendas…)

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma para recuperar el equilibrio.

En estos tiempos donde las presiones de la vida diaria nos agobian continuamente, la depresión y la ansiedad están muy presentes haciéndonos sentir tristeza frustración y miedos, arrebatándonos muchas veces las fuerzas para seguir adelante. 

Las flores de Bach son un tratamiento que funciona muy bien como complemento a otras terapias que nos ayudan a recuperar el equilibrio. 

las flores de bach, una solución efectiva y natural

Es aconsejable el uso de las flores de Bach en momentos en los que nos sentimos bloqueados, en los que nos dominan las emociones y sentimos que no tenemos la capacidad de soltarlas para volver a fluir.

Aunque cada caso es diferente y debe ser estudiado por nuestra terapeuta, para realizar el tratamiento adecuado, dependiendo de varios factores se crean formulaciones específicas con las flores de Bach que mejor responden a la hora de tratar casos de ansiedad y depresión:

  • Fórmula para los que tienen principios e idea fijas, que están seguros de tener razón y que cambian rara vez. Para personas hiperactivas, que “viven de sus nervios”, con estrés, gran impulsividad y actividad mental excesiva. Da tolerancia y moderación. 
  • Fórmula para aquellos que se desalientan fácilmente. Pueden progresar satisfactoriamente en la enfermedad o en los negocios de su vida cotidiana, y luego, ante el menor retraso u obstáculo en su progreso, dudan y se desaniman pronto. Da Autoconfianza, ánimo y optimismo.
  • Fórmula para esos momentos que tienen algunas personas en los que es tan grande la angustia que les parece absolutamente insoportable. Cuando la mente o el cuerpo se sienten al límite de sus fuerzas y ya no pueden más. Ayuda a creer de nuevo, da coraje y confianza en la vida.
  • Fórmula para las personas joviales, de buen humor, que gustan de la paz y se angustian ante las discusiones y las peleas hasta el punto de renunciar a muchas cosas con tal de evitarlas. Aporta paz y aceptación.
  • Fórmula para los que son de pensamiento rápido y veloces en la acción y que quieren todo se haga sin vacilación ni retrasos. Cuando se encuentran enfermos, están deseando curarse rápidamente. Con tensiones debido a la impaciencia, que produce irritabilidad, intranquilidad y ansiedad. Nos aporta paciencia, paz y equilibrio.
  • Fórmula para quienes les resulta difícil no inquietarse por los demás en exceso. Con frecuencia han  dejado de preocuparse por sí mismos, pero pueden sufrir mucho por las personas a las que aman, anticipando desventuras que pueden ocurrirles. Nos ayuda aportando calma.
  • Fórmula para quienes han sufrido mucho mental o físicamente y se encuentran exhaustos y tan agotados que sienten que les faltan fuerzas para hacer lo que sea. La vida cotidiana les supone un gran esfuerzo y no les proporciona placer. Nos da energía y nos fortalece.
  • Fórmula para la Gran desesperanza, para personas que han perdido toda la esperanza en recuperarse de la enfermedad. Pone en marcha de nuevo la lucha inmunitaria.
  • Fórmula para quienes están expuestos a temporadas de melancolía, o incluso desesperación. Para depresiones que van y vienen sin motivo aparente, que nos causan pasividad y tristeza profunda. Nos devuelve al ánimo en la vida, confianza, alegría, estabilidad y tranquilidad.
  • Fórmula para rescatar:  Es una fórmula creada por el Dr. Edward Bach que une 5 esencias florales que al unirse actúan en sinergia. Útil para cuando nos encontramos en situaciones límite físicas o psíquicas por una causa determinada, como puede ser duelo por un familiar, un accidente…

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma como ayuda para dejar las adicciones como el alcohol, el tabaco, las drogas…  

Es posible que al dejar de fumar tabaco, dejar los porros, el alcohol, el azúcar… produzca problemas a corto plazo, especialmente en quienes llevan consumiéndolos durante muchos años. Estos cambios temporales pueden resultar en síntomas de abstinencia, donde el cuerpo sufre y pueden surgir enfermedades y dolencias físicas como consecuencia de ello. 

Los síntomas de abstinencia más comunes asociados con dejar las adicciones son:

  • Ansias de nicotina, azúcar, THC, de falta de adrenalina y serotonina producida cuando tomamos drogas…  
  • Ira, frustración e irritabilidad
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Aumento de peso

En este caso, las flores nos interesan como remedio para reducir la ansiedad que causa el abandono del hábito. 

 


Gracias a las flores de Bach, las esencias que acarician el alma, podrás encontrar y mantener la fuerza de voluntad necesaria para dejar la adicción y por otro lado son muy efectivas para tratar los estados emocionales negativos que originaron la dependencia.


Eso sí, tienes que saber que la terapia con las esencias que acarician el alma o flores de Bach para dejar un hábito no hará nada por sí sola, pero sí te reducirán la ansiedad y te ofrecen un apoyo muy beneficioso durante todo el proceso.

Así que si quieres recurrir a las flores de Bach para dejar de fumar, o dejar el alcohol, el azúcar o cualquier droga lo primero que debes hacer es tomar la firme decisión de dejarlo ya que ninguna terapia tiene resultados permanentes si no estás plenamente convencido de abandonar el tabaquismo.

Una vez estés seguro, comenzar a tomarlas te ayudará a adquirir rápidamente una nueva actitud eliminando las tensiones y los nervios al mismo tiempo que sientes como disminuye la necesidad de querer tomar azúcar o encender otro cigarrillo o beber…

Además, evitarán que sustituyas la ansiedad por comida para que no ganes peso y al mismo tiempo aumentarán la confianza en ti mismo mientras te dan la fuerza y perseverancia que necesitas en los momentos difíciles.

Las flores de Bach como ayuda para adelgazar.

¿Las flores de bach pueden ayudarte a perder peso? Si, las flores de bach ayudan a adelgazar en casos concretos.

La clave es conocer el origen del por que de nuestros desajustes para poder tratarlo. Como ya sabéis una de las claves del tratamiento de las flores de Bach es atacar el desajuste que provocó la enfermedad, no la enfermedad directamente. Si controlamos el origen la enfermedad remitirá.

Es importante que sepas cual es el origen de tu obesidad o de esos kilos de más, si tu sobrepeso viene originado por tu metabolismo, constitución, una mala alimentación, falta de ejercicio o causas parecidas deberás buscar otros tratamientos adelgazantes.

Si lo que buscas es un remedio para perder peso rápidamente o adelgazar es importante que tengas claro que las flores de Bach para adelgazar no son el tratamiento urgente que buscabas. Las flores de Bach no ayudan a adelgazar de forma directa, no hay ninguna flor específica para perder peso.

Es importante que sepas que las Flores de Bach no tienen efectos secundarios. Son remedios naturales que cualquier persona puede utilizar con toda tranquilidad. Incluidos los niños, las mujeres embarazadas e incluso las mascotas. 

 

Si quieres que nuestra especialista en flores de Bach te prepare tu solución, el próximo miércoles día 27 de noviembre nuestra especialista en Flores de Bach, Remei Sendrós nos introducirá al maravilloso mundo de las Flores de Bach. Conoce a Remei sendrós a través de nuestra entrevista Kōan club.

Si eres Socio reserva tu plaza AQUÍ

Si aún no lo eres llámanos y pide cita para tu crear tu ficha en Kōan club y poder hacerte un seguimiento personalizado, o hazte socio aquí.

www.koanclub.com

T: +34 931 927 034

Mail: hola@koanclub.com 

Horario de lunes a viernes de 9h30 a 20h30

Sábados de 10h00 a 14h00

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Medicina Natural y medicina China. Salud y Belleza interior.

21 octubre 2019

tratamintos koan

Te presentamos el área de soluciones para tu organismo de Kōan Club

En kōan club trabajamos de manera holística el concepto de la belleza consciente o belleza inside out.
Para nosotros la verdadera belleza, es cuando encontramos un estado de serenidad y felicidad completa con nosotros mismos.
Nuestro equipo de terapeutas y médicos trabajan conjuntamente sobre el triangulo del equilibrio.
Las emociones afectan a nuestros órganos, desequilibrando el organismo y creando bloqueos, dolor y enfermedades que se reflejan en nuestro exterior, nuestra imagen personal.
Por eso en Kōan club puedes encontrar terapias y tratamientos para trabajar alineados en las 3 áreas:
Emociones
Organismo
E imagen personal.
Hoy hablaremos de las soluciones que ofrecemos para regular y equilibrar nuestro organismo y prevenir así enfermedades.
Marianella Tejera Urrutia, es nuestra terapeuta holística Integrativa Natural en Barcelona.
Especializada en Dietética y nutrición, complementación ortomolecular, fitoterapia, Medicina China y acupuntura.

Restituye  la salud utilizando el propio proceso curativo del cuerpo, proporcionando el medio adecuado, identificando y tratando las causas que generan el desequilibrio.


Cómo mejorar la dieta, el estilo de vida y la actitud para prevenir y tratar enfermedades y promover la salud?

Soluciones para tu organismo

Estas son las terapias y tratamientos que encontrarás en Kōan Club
  • Acupuntura
La acupuntura es una terapia china oriental que consiste en puntos estimulantes diseminados por todo el cuerpo, llamados «puntos de acupuntura». Esta técnica ayuda a combatir las migrañas, los calambres, la fibromialgia, el estrés e incluso ayuda a perder peso. Descubre cómo la acupuntura puede ayudarte a perder peso.

  • Aromaterapia 
La aromaterapia es una rama de la medicina herbal que utiliza aceites vegetales para tratar los desequilibrios emocionales. Se basa en el efecto psicológico que los aromas tienen en las personas. La técnica ayuda a manejar del estrés, el dolor y los desequilibrios emocionales. Descubre nuestros rituales de fitoterapia.

  • Rituales KōAN 360º
Según la medicina china, sentimientos como el miedo, la ansiedad y la tristeza y ciertos alimentos pueden conducir a una acumulación de humedad en ciertas regiones del cuerpo, desequilibrando la energía vital y comprometiendo la salud. Para prevenir y tratar el problema, los terapeutas aplican arcilla, que absorbe la humedad acumulada, especialmente en el abdomen, las piernas y las articulaciones. Descubre nuestros rituales KōAN 360º.

  • Shiatsu
Shiatsu es un antiguo método terapéutico destinado a restaurar la salud a través del tacto. La técnica consiste en presionar con las manos y los dedos los puntos vitales del cuerpo, llamados meridianos. Shiatsu puede tener una variedad de aplicaciones que van desde dificultades de evacuación, control de PMS, incluso prevención de gripe y neumonía. Alivia el dolor con Shiatsu 

  • TNDR
Técnica Natural Desbloqueante Regeneradora es una técnica natural curativa y preventiva.
Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.
El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida. Alivia tu dolor con TNDR

  • Reflexoterapia
Mejoramos la salud de nuestros órganos y glándulas mediante un masaje específico en manos, pies, cara y orejas, donde se encuentran los puntos reflejos de estos.
Efectos: regula sistema nervioso, mejora la circulación, consigue la homeostasis (función orgánica vital para que no envejezcan nuestros órganos), elimina toxinas.
indicado para: estrés, problemas circulatorios, problemas sistema endocrino, desequilibrios en las funciones de los órganos, cansancio. Equilibra tu organismo con Reflexoterapia

  • Tuina
Mediante la digitopuntura y manipulaciones manuales se estimula el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo para regular los órganos y equilibrar la energía que necesita cada uno de ellos.
indicado para trastornos en el aparato digestivo, inmunológico y respiratorio. Equilibra tu organismo con masaje tuina

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

DETOX WEEK

12 octubre 2019

detox week

DETOX WEEK

 

AYUDA NATURAL PARA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.

 

La retención de líquidos suele ser un síntoma de otras dolencias, es importante obtener un diagnóstico médico, además de tomar medidas para combatirla de forma natural en casa.


NO ES UNA ENFERMEDAD


Pero sí un síntoma que no hay que dejar pasar desapercibido para descartar problemas en el sistema digestivo, el corazón, los riñones…

 

La retención de líquidos o hidropesía, tal como indica su nombre, es la acumulación de sustancias en diversos tejidos del cuerpo. 

 

Porque tengo retención de líquidos?

No es necesario tener exceso de grasa, para tener retención de líquidos, pues el origen es un desequilibrio regulador del paso entre diferentes zonas, que provoca que el organismo no sea capaz de eliminar el exceso de líquidos a través del sistema excretor. 

 

Los factores más comunes son:

  • Deficiencias renales
  • Problemas hepáticos
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Malas condiciones estomacales
  • Menopausia
  • Embarazo

 

Como puedo detectar si tengo retención de líquidos?

Hazte un Kōan, contesta-te estas preguntas y si hay muchos “síes”, ven a que te analicemos una gota de sangre con el microscopio Kōan, y te podamos informar de como esta tu organismo. 

  1. Cansancio acumulado: me cuesta levantarme por las mañanas, aunque haya dormido 8 horas. 
  2. Siento pesadez en las piernas, y no estoy de pie todo el día. 
  3. Se me van hinchando las piernas a lo largo del día.
  4. Se me va hinchando el abdomen a lo largo del dia
  5. A menudo, Tengo dolor abdominal
  6. Tengo ojeras hinchadas, o brazos, o la cara… no suele pasar pero si te sientes as, ven a vernos. 

 

Algunos consejos nutricionales para que tu mismo empieces ya! 

  • Bebe + agua: 1 vaso nada más levantarte, y 1 cada hora. 
  • Una Infusión de té verde por la mañana, o de cola de caballo si no quieres tomar teína. 
  • Come piña
  • 2 infusiones de perejil al día
    • 250ml de agua hirviendo, 
    • 1 cuchara de perejil. 
  • Ves a nadar
  • Elevar las piernas
  • Reduce el consumo de sal

Descubre más sobre alimentación en Kōan MªG

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientocorporal  #nutrición #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina #diy #retenciondeliquidos #higado #dolordepiernas #piernascansadas #infusiones #coladecaballo

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

10 tipos de terapias alternativas para curarte

2 septiembre 2019

10 terapias alternativas

10 tipos de terapias alternativas para aliviar el dolor, el estrés y los desequilibrios del organismo.

Las terapias alternativas combaten el dolor, alivian el estrés, ayudan a perder peso y a tratar enfermedades emocionales como la depresión. Descubre cuál es el adecuado para ti!

Aliviar el estrés, combatir el dolor e incluso ayudar a tratar la depresión: estos son algunos de los beneficios que las terapias alternativas pueden aportar a tu cuerpo.

Aquí aprenderás 10 técnicas que utilizamos en KōAN club para que tu día a día sea más saludable.

Conoce los 10 tipos de terapias alternativas que ofrecemos en KōAN club:

  • Acupuntura

La acupuntura es una terapia china oriental que consiste en puntos estimulantes diseminados por todo el cuerpo, llamados “puntos de acupuntura”. Esta técnica ayuda a combatir las migrañas, los calambres, la fibromialgia, el estrés e incluso ayuda a perder peso. Descubre cómo la acupuntura puede ayudarte a perder peso.

acupuntura

  • Aromaterapia 

La aromaterapia es una rama de la medicina herbal que utiliza aceites vegetales para tratar los desequilibrios emocionales. Se basa en el efecto psicológico que los aromas tienen en las personas. La técnica ayuda a manejar del estrés, el dolor y los desequilibrios emocionales. Descubre nuestros rituales de fitoterapia.

aromaterapia

  • Rituales KōAN 360º 

Según la medicina china, sentimientos como el miedo, la ansiedad y la tristeza y ciertos alimentos pueden conducir a una acumulación de humedad en ciertas regiones del cuerpo, desequilibrando la energía vital y comprometiendo la salud. Para prevenir y tratar el problema, los terapeutas aplican arcilla, que absorbe la humedad acumulada, especialmente en el abdomen, las piernas y las articulaciones. Descubre nuestros rituales KōAN 360º.

rituales

  • Shiatsu

Shiatsu es un antiguo método terapéutico destinado a restaurar la salud a través del tacto. La técnica consiste en presionar con las manos y los dedos los puntos vitales del cuerpo, llamados meridianos. Shiatsu puede tener una variedad de aplicaciones que van desde dificultades de evacuación, control de PMS, incluso prevención de gripe y neumonía. Alivia el dolor con Shiatsu 

  • TNDR

Técnica Natural Desbloqueante Regeneradora es una técnica natural curativa y preventiva.

Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.

El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida. Alivia tu dolor con TNDR

tndr

  • Reflexoterapia

Mejoramos la salud de nuestros órganos y glándulas mediante un masaje específico en manos, pies, cara y orejas, donde se encuentran los puntos reflejos de estos. 

Efectos: regula sistema nervioso, mejora la circulación, consigue la homeostasis (función orgánica vital para que no envejezcan nuestros órganos), elimina toxinas.

indicado para: estrés, problemas circulatorios, problemas sistema endocrino, desequilibrios en las funciones de los órganos, cansancio. Equilibra tu organismo con Reflexoterapia

reflexo

  • Tuina

Mediante la digitopuntura y manipulaciones manuales se estimula el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo para regular los órganos y equilibrar la energía que necesita cada uno de ellos. 

indicado para trastornos en el aparato digestivo, inmunológico y respiratorio. Equilibra tu organismo con masaje tuina

tuina

  • Arte-terapia

La arte-terapia es una terapia artística que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado y otros trastornos.

Para que sirve: como vía de autoconocimiento y para desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, percepción, intuición, etc.

También en el tratamiento de enfermedades como el estrés, la ansiedad, la fibromialgia o los trastornos alimenticios. Pide información para los próximos cursos

arteterapia

  • Teatro-terapia

A través de las técnicas teatrales te ofrecen herramientas experienciales que te permite afrontar el escenario de la vida, desde un lugar diferente al conocido, al aprehendido, al cotidiano… para ponernos de pie, delante de nuestra propia existencia, y reconocer nuestro el cuerpo como lugar donde habita nuestra historia.

El teatro al servicio de las emociones, de la creatividad, del disfrute del aquí y ahora. 

El teatro al servicio de nuestro ser íntegro para salir al mundo y aplicarlo en nuestros ámbitos personales, sociales y profesionales.  Pide información para los próximos curso

teatro

  • Músico-terapia 

Muchos estudios ha demostrado que la música no solo ilumina y relaja sino que también tiene propiedades terapéuticas. De aquí surge la musicoterapia que utiliza las propiedades del sonido con fines terapéuticos. La técnica puede ayudar a las personas a comunicarse y mejorar sus relaciones, y también a aliviar los síntomas causados ​​por la enfermedad. Descubre nuestros talleres

 

Envíanos un mail o ven a vernos para que nuestro equipo de terapeutas estudien tu caso y ofrecerte la solución que más te funcione.

hola@koanclub.com

Nos encontrarás en la Calle sant Medir num. 10 en el barrio de Sants. Barcelona.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Detox emocional en 4 pasos

1 septiembre 2019

detox emocional

Detox emocional en 4 pasos

Deshazte de la angustia

Creo que la palabra que mejor traduce como nos sentimos en general en estos tiempos actuales podría ser: agotamiento. Por eso aquí te damos algunas recomendaciones para tu detox emocional en 4 pasos.

Y es que hoy en día la vida no es fácil. Hemos de estar disponibles mentalmente todas las horas que estamos despiertos para aprender, enseñar, producir, interactuar con los demás… parece que cada vez hay más demandas y tenemos que intentar responder a todas, con plena atención, cambiando de foco todo el tiempo. 

Al final de un día típico la sensación es agotadora,  con poca pasta, problemas de trabajo, de relaciones con la pareja, con los niños…, vamos acumulando más energía negativa, ansiedad, impotencia y frustración de las que podemos manejar.

Artwork de “Ral Artworks”

Aprende a abordar la toxicidad de sentimientos como la ansiedad, la ira, la frustración, el miedo y el dolor y recupera el equilibrio.

Septiembre, es el mes del detox, todos volvemos de vacaciones con un montón de objetivos: haré dieta, no trabajaré tantas horas, iré al gimnasio, me cuidaré más… 

Desde KōAN club, os proponemos un detox emocional para deshacerse de sentimientos como la angustia, abordar la toxicidad de sentimientos como la ansiedad, la ira, la frustración, el miedo y el dolor y recuperar el equilibrio.

Porque la belleza empieza en nuestro interior. 

No es exagerado comparar el daño causado por sentimientos envenenados con el daño causado a la salud al comer azúcares, carbohidratos y grasas. 

De igual manera que necesitamos una dieta específica según nuestro organismo, debemos restablecer el comportamiento, evitando las emociones negativas creando nuevos hábitos sentimentales.

Artwork de “Ral Artworks”

Nosotros en KōAN club te damos soluciones para la prevenir la toxina emocional:

1. Limpia tu energía.

Las sesiones de acupuntura son clave para la desintoxicación emocional. 

Si queréis empezar en casa os explicamos los tres puntos clave para reducir la toxicidad de sentimientos como el miedo, la agitación y la ansiedad:

  • Uno de ellos se encuentra entre los pezones, sobre el hueso del esternón. 
  • El segundo, en la parte superior de la cabeza, en el medio de la línea entre una oreja y la otra. “Presione y masajee uno a la vez con un movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj”.
  • Con una botella de agua caliente, estimula el tercer punto, en el centro de la espalda, al nivel de las vértebras T3 y T4. 
feel
FEEL by “Ral Artworks”

2. Reduce la vida digital

Es verdad que las redes sociales mejoran la competitividad y las emociones humanas, desde que existe el whatsapp, instagram, facebook, etc… muchos de nosotros pasamos horas absorbiendo miles de anuncios de millones de marcas y empresas emergentes, todo un bombardeo de información, que satura nuestras conexiones neuronales y nos toca emocionalmente segundo tras segundo.

No quiero demonizarlas, pues pienso que permiten interacciones importantes, pero hemos de vigilar usarlas sin riesgo de sobredosis, pues pueden actuar como refugio en momentos en que nos sentimos perdidos y dejar de prestarnos atención a nosotros mismos. 

 

Desde Kōan club, te sugerimos que: 

  • No las tomes demasiado en serio. Lo que la gente cuelga es aspiracional. No es una realidad. Y menos la suya. 
  • No uses las redes como refugio o antídoto para la frustración o para llenar un vacío.
  • Si ya estás enganchado. Desenganchar-te por favor!!!. Ponte un horario de conexión y establece objetivos para los próximos meses, que llenen tu vacío o te hagan sentir realizado de verdad. Rompe con la necesidad social que provoca estar enganchado a las redes!
PROBLEMS by “Ral Artworks”

3. Rompe las relaciones negativas.

Si tu pareja o la gente que te rodeo, padres, amigos… inhiben tus actitudes e impiden tu crecimiento, trata de cerrar esa historia, pues te produce nudos que te bloquean internamente. 

Mi consejo, es mejor deshacer el lazo que romper la cuerda y que se queden los cabos destrozados. 

Ahora bien, hay un sentimiento negativo, que debes de vigilar, pues muchas veces lo proyectamos hacia fuera, haciendo culpables a los demás cuando en realidad formas parte de ti. Son los celos. Ten cuidado y analízate: si es con la pareja: esto no es amor; es obsesión o inseguridad. Si es con los amigos, inseguridad, baja autoestima. 

 


Estamos en una época de lucha contra el modelo de amor que nos han enseñado, un modelo de dependencia, por eso aún nos cuesta entender que cuando una persona no nos necesita no es que no seas lo suficientemente buenx para él/ella.

Amar, es diferente a necesitar a alguien. Ámate primero a ti mismx y podrás amar sin toxicidad emocional. 


 

El amor, es el sentimiento que más emociones tóxicas produce, y estas emociones tóxicas se convierten en inseguridades, y estas inseguridades nos crean necesidades que mal interpretamos y queremos tapar y cubrir porque nos provocan angustia y malestar. 

LOVE by “Ral Artworks”

4. No te dejes influenciar

Por poco sensible que seas, solemos absorver, comportamientos negativos de quienes nos rodean, lo adoptamos y se queda en nosotros, chocando internamente con nuestra propia energía. Son repeticiones destructivas, de las que tenemos dificultades para deshacernos, que si no lo hacemos, acaba creando cambios de personalidad, nos cambia el estado de ánimo, nos cambia nuestras convicciones reales sobre nuestra verdadera opinión, lo que puede generar conflictos internos importantes. 

negatividad
Artwork de “Ral Artworks”

Desde KōAN club, te damos unos consejos que te pueden ayudar a seguir siendo tu mismo y no dejarte influenciar por tu entorno:

  • Las reacciones negativas afectan a los estímulos enviados al cerebro. De lo que hablamos mejora o empeora el estado de ánimo. Así que externaliza todo lo negativo que caiga sobre ti. Las personas que proyectan sobre otras su mala energía son realmente las que tienen el problema. Positiviza la energía que absorbes, entendiendo que su manera de ver las cosas no es la correcta, y no puedes hacer nada. 
  • Sonríe. El cerebro identifica las expresiones faciales como verdaderas. Actuar como si estuviéramos en cierto estado emocional aumenta la fuerza de esa emoción. Por ejemplo, estar tranquilo, incluso sin estarlo, solo parecerlo, disminuye la agitación. 

Empezar el detox emocional no es tan difícil. Sigue estos 4 pasos y empieza a sentir-te mejor!!!

Descubre aquí: los tipos de terapias alternativas que ayudan en el detox emocional y aliviar las emociones negativas.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

NUESTRO ORGANISMO

9 agosto 2019

analisis koan

# CAPÍTULO 2 

2.-NUESTRO ORGANISMO

EQULIBRAR NUESTRO ORGANISMO CON EL MÉTODO KōAN

EL ORGANISMO: una máquina de vida, compuesta por los diferentes equipos de trabajo: óseo, muscular, circulatorio, digestivo, urinario, nervioso, reproductor, linfático, Hormonal y respiratorio. todos, deben estar en equilibrio, pues el desequilibrio de alguno de ellos afecta al resto provocando así a largo plazo enfermedades.

Toda enfermedad tiene una causa, en Kōan entendemos que esta causa puede originarse por el desequilibrio de nuestro organismo. 

así pues partiendo de esta base, nosotros nos ocupamos de los desequilibrios que son causados por una desarmonía de nuestro biotipo, o la energía de nuestros órganos y básicamente está producida por una dieta y/o comportamiento incorrectos, esta desarmonía se manifiesta como desarreglo y antes de que éste se exprese en el cuerpo hay una serie de síntomas que nos informan que nuestro biotipo se está alterando. 

_____________________________________

Por eso el método Kōan provoca la auto-observación como base del equilibrio y la salud. Pues muchas veces podemos recuperar el equilibrio antes de que éste acabe manifestándose como dolencia. 

_______________________________________

Podemos decir que la observación de nuestro cuerpo y nuestra mente es la mejor manera de prevenir la enfermedad.

_______________________________________

Todo lo que entra en nosotros, ya sea alimento, experiencias, emociones, actitudes, situaciones, debe convertirse en una forma que el organismo pueda transformar, utilizar y digerir para que el cuerpo lo convierte, en alimento para nuestro sistema inmunológico, que nos protege de contraer enfermedades. 

_____________________________________________________________________________

La base para mantener nuestro organismo saludable es la alimentación, el ejercicio y la paz mental. 

_____________________________________________________________________________

 

Tu exterior manifiesta el estado de tu organismo. Es muy importante tomar consciencia de uno mismo y estar atento a cualquier síntoma que tu cuerpo grite, pues es un indicativo de desequilibrio. 

  • Analiza tu estado: Te sientes cansado, piernas hinchadas, dolor de cabeza… 

organismo

HAZTE UN ANÁLISIS KōAN. DESCÚBRETE INSIDE OUT.

En Kōan club, a través de la técnica de La microscopía de campo oscuro, evaluamos las formas y propiedades de las células de la sangre, de esta manera nos permite conocer las condiciones nutricionales que pueden afectar negativa­mente a la salud de una persona. 

La sangre alimenta a todos los órganos, por lo que es lógico que cuando más sana esté nuestra sangre, mejor alimentados están nuestros órganos, a lo que nos lleva a mejor calidad de vida,

Pues en la sangre encontramos los glóbulos rojos, blancos y plaquetas entre otros elementos vivos. La forma que tienen estos elementos de vivir, de morir, de distribuirse y de coexistir, determina el carácter del cuadro sanguíneo analizado.

La ventaja de este análisis sobre las pruebas de sangre estándar, es que detecta cambios químicos en la sangre detectando trastornos nutricionales iniciales, cuando el problema está en sus primeras etapas. 

Al monitorear la condición de la sangre, nuestros profesionales de salud pueden ayudarte a “equilibrar” las condiciones óptimas de ésta mediante reco­mendaciones dietéticas, tratamientos y estilo de vida. 

El análisis de sangre en vivo es especialmente útil como parte de un enfoque preventivo para el cuidado de la salud. La sangre entra en contacto con casi todas las células del cuerpo. Transporta nutrientes vitales y oxígeno a las células y aleja los desechos de las células. Si entendemos por qué está enferma la sangre, entonces entendemos por qué están enfermas otras células del cuerpo y si somos capaces de mejorar la calidad de la sangre, podremos mejorar la calidad de casi todas las células del cuerpo.

Que podemos detectar???

  • Problemas cardiovasculares, como exceso de coagulación y predisposición a la formación de trombos, problemas digestivos, Presencia de cristales de colesterol y ácido úrico, anemia, acidez o oxidación celular, Presencia de parásitos y toxinas en nuestro cuerpo, problemas respiratorios, falta de oxígeno en sangre, Problemas o deficiencias en el sistema inmunológico, estados inflamatorios, problemas del sistema nervioso producidos por ejemplo por el estrés, predisposición a la degeneración celular… 

organismo

NUESTRA PRÁCTICA:

La práctica Incluye las siguientes modalidades diagnósticas y terapéuticas:

  • pruebas diagnósticas clínicas y de laboratorio,
  • medicina nutricional,
  • medicina botánica,
  • higiene,
  • asesoramiento,
  • acupuntura. 

En consulta se mira el historial detallado de salud, enfermedad e historia de medicamentos recetados, exámenes físicos y pruebas e imágenes de laboratorio específicas. La dieta, los hábitos y opciones de estilo de vida, el historial de ejercicios y los factores sociales / emocionales para evaluar las necesidades de los pacientes. Estos enfoques pueden abrir las puertas a nuevas vías y opciones de tratamiento.

El uso de pruebas clínicas en consulta complementa la evaluación de la persona, la toma del PH bucal, analítica de orina base y si es necesario la evaluación de la sangre mediante microscopia óptica el Test HLBO: se basa en la observación de los glóbulos rojos, el plasma, los glóbulos blancos y su evaluación cualitativa y estrategia.

También se complementa, en caso de sea necesario, con diferentes Análisis clínicos de laboratorio, como por ejemplo:
NutriHealth Análisis nutrigenético avanzado.
preconGEN Test genético para el estudio de portadores por NGS.
ADGen Evaluación genética de predisposición a la Enfermedad de Alzheimer.
Septina9 Detección precoz del cáncer de colon en sangre.
Entre otros.

 

–> Una vez finalizada la 1ª visita, recomendaremos las terapias que mejor se ajusten en cada caso, en Kōan, trabajamos las siguientes: 

La Dietética energética:

Consiste en utilizar los alimentos en diferentes combinaciones según el estado del organismo para restablecer la salud, forma parte de un aprendizaje que se desarrolla en la consulta. Adaptada a la persona y a sus posibilidades para garantizar el mayor beneficio.


Dietoterapia:

Consiste en mejorar los  hábitos alimenticios de la persona, y recomendar dietas específicas para enfermedades concretas.


Terapia Ortomolecular:

Consiste en alterar la cantidad, perfil y proporción de las sustancias que el organismo utiliza naturalmente (aminoácidos, vitaminas, minerales, etc. para optimizar las funciones fisiológicas que están inhibidas o alteradas en cada patología.


Fitoterapia:

Podemos definir la fitoterapia como el uso de principios activos extraídos de plantas, con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir o aliviar dolencias. Muchos de estos mismos principios activos constituyen la base a partir de la cual se sintetizan los medicamentos modernos, por lo que estamos hablando de moléculas químicamente activas.
Una herramienta muy potente que se usa para prevenir, curar y aliviar diferentes procesos.


Medicina China:

Con sus propios conceptos acerca de la fisiología y patología este sistema medicinal completo tiene sus propias herramientas diagnósticas y terapéuticas que contemplan en si cualquier trastorno.
Yo utilizo la Acupuntura  se colocan agujas en diferentes puntos específicos del cuerpo, generando un equilibrio fisiológico y energético.


Moxibustión:

Es la aplicación de calor en diferentes puntos y regiones del cuerpo.
La farmacopea china, mediante la utilización de plantas y combinaciones de las mismas restablece el equilibrio tanto energético como funcional en el cuerpo.


La auriculoterapia:

Es la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico.


La dietética energética:

Se basa en la naturaleza de los alimentos y sus diferentes combinaciones para tratar desequilibrios orgánicos.


Ventosas:

o Cupping, indicado para problemas musculares (especialmente contracturas). Celulitis y retención de líquidos, elimina toxinas y mejora la circulación sanguínea.

 

Ntdr:

El masaje tndr es una TECNICA NATURAL curativa y preventiva .Mediante las manos se realiza un masaje en zonas especificas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación.

 

Acupuntura Cosmética: o lifting facial con acupuntura.

Es una técnica que por medio de la estimulación de puntos del rostro, activa las funciones celulares de regeneración, nutriendo y reparando, reafirma y rellena arrugas, mejora la flacidez, disminuye las bolsas oculares y papada, aumenta el brillo y la apariencia general de la cara.
Los resultados se notan rápidamente y no obligan a esconderse una temporada como con la cirugía. Sin contraindicaciones, ni efectos secundarios.
Las principales características de este tipo de tratamiento es que ayuda a rejuvenecer y reparar el tejido facial, previene y reduce el proceso de envejecimiento, mejora la oxigenación y nutrición de las células de la piel, libera la energía y la tensión bloqueada en músculos faciales y del cuello, mejora el flujo linfático, consolida y tonifica los músculos, estimula la producción de colágeno y elastina y equilibra el flujo de la energía de cara.

 

Porque hacer una visita?

¿En qué circunstancias debo elegir ver a un médico naturópata?

1. Si quieres una evaluación global, no solo de tu enfermedad.

La consulta se basa en tratar a la persona completa. Esto requiere tomarse el tiempo para escuchar y comprender los factores fisiológicos, genéticos, ambientales y de comportamiento / estilo de vida que pueden afectar su salud. En la primera cita, pasaremos una y media hora aprox. evaluando-te.

2. Quieres un trato personalizado?

No existe un tratamiento único que funcione para todos. El plan de tratamiento está diseñado exclusivamente para ti, tu estado de salud, con tus objetivos de salud y tu estilo de vida.

3. Deseas tratar la causa raíz de una enfermedad, no solo los síntomas?

A veces, tienes problemas para dormir, dolores, erupciones cutáneas extrañas o difíciles de tratar, indigestión o malestar estomacal son síntomas de una enfermedad subyacente. Si bien estos síntomas se pueden controlar, es más importante comprender y tratar la causa raíz, que es el enfoque de la medicina naturopática.

4. Deseas participar activamente en la gestión de tu propia salud?

Aprenderás lo que tu cuerpo necesita para recuperarse y mantenerse saludable. Los pacientes tienen la oportunidad de sentirse motivados y esperanzados cuando comprenden y participan activamente en la gestión de su propia salud.

 

Cómo funciona?

La primera visita es más larga dura aproximadamente una hora y media , En esa primera entrevista ya se decide el tratamiento, se dan los consejos dietéticos si son necesarios y o la complementación nutricional o fitoterapia a seguir y también si se va hacer acupuntura o otra terapia complementaria.

En las sucesivas visitas se hace el seguimiento y se va modificando el tratamiento en función de la evolución (los tratamientos de medicina natural son flexibles y van evolucionando a cada etapa del proceso). También se realizan las sesiones de acupuntura o otras terapias si se han programado.

Periodicidad: Si tan sólo se hace el tratamiento de naturopatía, las visitas se suceden cada 3 a 6 semanas, normalmente. Los tratamientos de acupuntura, TNDR, y terapias específicas suelen requerir más constancia (entre 2 y 4 sesiones al mes). Esto es orientativo, en realidad depende de cada caso.

 

Pide tu cita o escríbenos para que te llamemos aquí.

 

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #rejuvenecimientofacial #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientofacial #mejortratamientocorporal  #nutrición  #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina #analisisdesangreviva

→ GO TO #CAPÍTULO 3

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.