Desequilibrios hormonales, la causa de acumular grasa en muslos, abdomen o espalda
17 febrero 2023
Hola, como estás? espero que muy bien, o al menos estés en el camino para estarlo!
Sabias que en este momento, en el mundo existe más del doble de personas con sobrepeso que personas con desnutrición?
Por un lado, es una buena noticia porque nos habla de que el porcentaje de desnutrición ha disminuido en el mundo. Pero por otro lado, es una mala noticia porque este sobrepeso y obesidad cada vez más frecuentes están asociados a muchas enfermedades crónicas.
En este artículo queremos contaros qué pasa con nuestro metabolismo y porque muchas personas tienen problemas para controlar su peso.
Los que ya hace tiempo que nos leeis, sabreis que en KōAN no nos gusta hablar de dietas, y menos de las basadas en calorias que entran y salen, no es tan simple. Si esto fuera verdad, todos tendríamos el mismo resultado al hacer una cantidad x de ejercicio o al hacer la misma determinada dieta.
Pero esto no sucede, además de que todos somos diferentes y todos obtenemos resultados diferentes al hacer el mismo ejercicio o la misma dieta.
Entonces…
De qué depende este resultado diferente en cada persona?
En primer lugar, de nuestro metabolismo y nuestro metabolismo a su vez depende de nuestras hormonas. Nuestro patron hormonal determina la velocidad de nuestro metabolismo. Por eso un adolescente con un alto nivel de hormonas en sangre puede comerse dos pizzas y no engordar.
Y una mujer en pre-menopausia o menopausia aumenta de peso con sólo mirar la porción de pizza, literalmente.
Pero tus hormonas no solamente van a determinar a qué velocidad funciona el metabolismo y si aumentamos de peso o cuando acumulamos grasa, nuestras hormonas van a determinar también dónde vamos a acumular esa grasa.
Esto sucede porque cada hormona tiene su afinidad por un sitio. Cuando entendemos como funciona el cuerpo humano al final vemos la lógica de la naturaleza.
Si yo tengo más receptores de estrógenos, por ejemplo, en los muslos que en cualquier otro sitio del cuerpo. Y tengo mis estrógenos elevados en sangre con un alto valor de estas hormonas. Lógicamente, cuando acumule grasa, voy a acumularla en los muslos. Porque es allí donde voy a tener más actividad de esta hormona.
Lo mismo sucede con todas las demás hormonas. Cada una de las hormonas que nos hacen aumentar de peso tiene su lugar más afín donde va a depositar la grasa. Esto es importantísimo porque modifica por completo las estrategias que van a servirte para bajar de peso acorde a la hormona alterada.
Todos sabemos donde acumulamos grasa, porque lo podemos chequear. Lo podemos revisar en nuestro cuerpo. Por lo tanto podemos entender qué estrategia nos va a ser más útil, ya que en base a donde acumulamos grasa, podemos entender cuál es la hormona que está alterada. Por ejemplo, en alguien con resistencia a la insulina, azúcar en sangre elevado y sobrepeso, el ayuno intermitente va a ser una medida muy efectiva para ayudarte a mejorar todoas estas alteraciones y en consecuencia lograr mejorar tu metabolismo y bajar de peso.
Mientras que en alguien que se encuentra con un problema de tiroides muy importante con un hipotiroidismo muy marcado. Muchas horas de ayuno al día o una sola comida al día, por ejemplo, podría agrabar el problema y jugarte una mala pasada en cuanto a acumulación de grasa corporal.
Por eso vamos a ver dónde tiendes a acumular grasa conociendo cada hormona de las importantes para nuestro peso corporal.
La insulina.
En primer lugar, y seguramente la hormona más conocida, la insulina. Cuando nos excedemos con los hidratos de carbono y la mala comida a lo largo de nuestra historia a lo largo de años, cada pico excesivo de azúcar que va directamenta a nuestra sangre, genera una cantidad excesiva de insulina para lograr compensar esa sangre para lograr volverlo a valores normales a los valores correctos. Y a lo largo del tiempo, necesitamos cada vez más insulina para bajar la misma cantidad de azúcar. A esta situación les llamamos resistencia a la insulina y mucha insulina en sangre nos impide usar la grasa como fuente de energía.
Por lo que se hace muy difícil la bajada de peso, lo que a su vez estimula la formación de grasa, pero no estimula la formación de grasa en cualquier lugar de nuestro organismo,como te mencionaba, cada hormona tiene una cierta afinidad por un lugar específico del organismo.
En el caso de la insulina, tiende a acumularse principalmente en abdomen con muy poca acumulación en brazos o en piernas.
Los Estrógenos
En segundo lugar, tenemos a los estrógenos, este grupo de hormonas femeninas, así como la progesterona, Hormonas que regulan el ciclo mentrual en la mujer están estrechamente relacionadas con mamas y muslos y todo lo que tiene que ver con fertilidad y una acumulación degrasa marcada en estos sitios se relaciona directamente con hormonas como el estrógeno.
Es común encontrarse altos niveles de estrógeno en sangre y bajos niveles de progesterona. Esto significa que si tu problema es una acumulación de grasa en estos sitios, no podrás usar la misma estrategia que una persona con problemas insulina porque no te va a funcionar.
Seria maravilloso que pudieramos elegir el sitio desde el cual vamos a eliminar grasa cuando estamos quemando grasa con ejercicio, dieta, ayuno… pero no es así. por lo que la pregunta es:
¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para corregir estos desniveles de estrógeno y bajar mi porcentaje de grasa corporal en los sitios asociados?
Los estrógenos en general estimulan el crecimiento de los tejidos asociados a la fertilidad, mientras que la progesterona, ralentiza este crecimiento, necesitamos a ambos para el ciclo mentrual en equilibrio.
En nuestro hígado tenemos una serie de enzimas encargadas de eliminar los estrógenos. Y lo hacen por 2 fases de detoxificación (fase 1 y fase 2). Cuando tenemos un exceso de estrógeno que nuestro cuerpo no puede transformar o eliminar, comenzamos a acumularla cada vez más en nuestro organismo, aumentando la acumulación de grasa, principalmente en los lugares asociados en muslo, cadera y pecho.
Este proceso, que como acabamos de decir sucede en el hígado, se llama metilación y puede darse gracias a un estado saludable del hígado, es decir que le estamos nutriendo con los niveles óptimos de vitaminas y oligoelementos esenciales, como la B6, la B9, la B12, el magnesio, la colina, la trimetilglicina, sustancias que se extraen normalmente de los alimentpos crudos y verdes, los cereales y los frutos secos: Remolacha, brócoli, col, espárragos, algas, legumbres, hojas verdes, aguacate, hígado de bacalao, Marisco, pescado, carne, yema del huevo y el alga espirulina, Pistachos, plátano, dátiles, patata, ajo, col.. Todos estos alimentos ayudan al hígado en su proceso de metilación para eliminar el exceso de hormonas y transformarlas para no acumular grasa en caderas, muslos y pechos.
El cortisol
Por otro lado, tenemos el cortisol, la hormona relacionada con el estrés en tu organismo, una hormona que debería aumentar por la mañana normalmente para despertarte y luego disminuir el resto del día a menos que se nos presenta una amenaza y la activemos para mantenernos en estado de alerta.
Pero, la realidad es que vivimos en estado de alerta y estrés continúo, vivimos en una amenaza irreal de manera constante debido a los problemas del mundo moderno: el trabajo, ansiedad por las tareas no finalizadas, problemas económicos, etcétera. Estas amenazas aumentan el cortisol en nuestro organismo y esto sí son problemas reales.
El aumento de cortisol durante todo el día de manera crónica, hace que el suba el colesterol en sangre, y no existe ningún tipo de ejercicio para escaparte de tu propio estado de alerta más que la meditación, la respiración y poner el freno a la agitación mental. Pues si no lo hacemos no solo afecta en la manera en que lidiamos con el azúcar en nuestro cuerpo, sino en problemas cardio-vasculares debido a arterias rígidas por la acumulación de colesterol LDL en nuestras paredes arteriales.
Pero volviendo a la acumulación de grasa, los receptores del colesterol suelen encontrarse en la zona de los músculos oblicuos que llamamos coloquialmente, flotadores en la espalda baja, también encontramos receptores en Cara, cuello y zona cervical. Por eso, cuando alguien altera los niveles de cortisol y hace un síndrome llamado síndrome de cushing, un signo característico de este desequilibrio es el signo de cara de luna llena por acumulación de grasa justamente en la cara debido a los altos valores de cortisol.
Los disbalances de cortisol muchas veces van de la mano con problemas de insulina y acumulación de grasa en abdomen.
Nuestro consejo para reparalos es tomar adaptógenos, hierbas y hongos como la rhodiola o el córdyceps, junto con ejercicios de meditación y respiración cómo os comentaba anteriormente.
La tiroides
Por otro lado, tenemos la alteración de la hormona tiroidea, que es cada vez más frecuente, lamentablemente.
De hecho, todas las células de nuestro cuerpo tienen receptores para la hormona tiroidea. Esto hace que el metabolismo de todas las células de tu cuerpo pueda ser regulado por los niveles de la hormona Tiroides. Así pues esta hormona regula la velocidad de nuestro metabolismo, por lo que a menos velocidad mas tendencia a acumular grasa.
Como hemos visto, hay receptores de esta hormona en todas las células de tu cuerpo. Esto significa que no vas a aumentar de grasa en una zona específica como pasaba con el estrógeno o la insulina, sino que vas a acumular grasa de manera homogénea en todos lados.
Cuando la alteración del metabolismo se ralentiza, que en la gran mayoría de las mujeres con este problema y en menor medida en hombres, también suele estar acompañado un problema a tiroidismo de altos niveles. Generando una combinación entre una acumulación homogénea de grasa y algo de acumulación más importante en cadera.
Así pues, personas con niveles elevados de la hormona tiroides, empezamos a encontrarnos una disminución de los niveles de energía, más caída de cabello y una mayor acumulación de grasa.
Para regular la tiroides, necesitamos alimentos ricos en yodo, en selenio que ayudarán a nuestro metabolismo a balancear esta hormona.
La Testosterona
Y por último, tenemos a la testosterona.
Vivimos unos tiempos donde la testosterona está en general en niveles bajísismos. Y podemos decir que este dato está muy ligados a nuestro comportamiento y hábitos cada vez más sedentarios, cada vez con dietas más ricas en hidratos de carbono y cada vez más aislados socialmente y con más tiempo sentados frente a una pantalla. Un problema realmente clave para aumentar nuestra expectativa de vida, mejorar nuestro estado de ánimo y proteger nuestra salud cardiovascular y cerebral.
Los niveles de testosterona cuando se mantienen correctamente, ayudan a mantener bajos niveles de grasa corporal y a mantener la masa muscular a lo largo del tiempo, por eso las personas que aumentan sus niveles de testosterona de manera natural pierden grasa corporal y aumentan su porcentaje de masa muscular, incluso sin variar su dieta.
La causa principal que vemos en consulta, es que cuando bajan los niveles de testosterona, empieza a acumularse grasa en abdomen.
Para aumentar tus niveles de testosterona de manera natural, puedes hacer ejercicios de fuerza, series de repeticiones levantando cosas pesadas y un ejercicio moderado de mínimo 6 a 20 horas semanales para generar un aumento de testosterona de manera natural en tu organismo.
Evitar las deficiencias de magnesio, vitamina d, Yodo y zinc que están todas ligadas a bajos niveles de testosterona. Tener una actividad sexual moderada e incluso puedes aumentar la testosterona . Como viste cada una de estas hormocon la práctica sexual además de eliminar la grasa acumulada.
Ya has visto que cada una de estas hormonas tiene su solución específica y que nosotros no elegimos el lugar de donde vamos a acumular ni elegir el lugar de la grasa que estamos quemando, por lo que la clave está en reparar estos problemas hormonales para eliminar nuestra tendencias que siempre van a estar.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender un poquito mejor el funcionamiento de nuestro organismo.
Si te ha servido, compártelo para que más personas puedan ampliar su conocimiento y suscríbete si aún no lo has hecho a nuestro magazine y nuestro canal de YOU TUBE.
Si aún no te has descargado nuestro recetario antiaging, Haz lo ahora AQUÍ.
BIENVINID@